dimecres, 19 d’octubre del 2011

Las entrevistas por Skype cambian las reglas en la búsqueda de trabajo Tino Fernández (Expansión)

Las nuevas posibilidades que ofrece el reclutamiento 2.0 cambian el escenario, los modelos y usos de la selección. El video en tiempo real que establece una relación bidireccional entre el candidato y el empleador implica nuevas reglas de juego en la entrevista de trabajo.
Algunas herramientas como Skype cambian radicalmente el momento crucial de ponerse frente al entrevistador. Sepa lo que hay que hacer.

Parece claro que los modelos de búsqueda de empleo cambian al paso de las transformaciones del mercado laboral. Recientemente Expansion & Empleo reflejaba el hecho de que un gran porcentaje de las ofertas no se publican o ya están asignadas antes de que comience el proceso de selección. Se habla de un mercado de trabajo oculto, y el networking tiende a convertirse en una manera cada vez más efectiva de encontrar esos trabajos que no están publicitados.

Surgen nuevas oportunidades que tienen que ver con la democratización tecnológica y que han revolucionado también el negocio del reclutamiento. Se consolidan redes sociales y profesionales, portales de empleo de tercera generación, y algunas compañías buscan la autosuficiencia en términos de selección.

Además, entre esas nuevas fórmulas, el video online cambia algunas reglas del juego en lo que se refiere a las entrevistas de trabajo. Un estudio de la firma de investigación The Aberdeen Group revela que un 10% de las compañías usaba en 2010 el video como parte de sus procesos de contratación, aunque este porcentaje se ha incrementado hasta el 42% en lo que va de 2011 para reclutar a ejecutivos senior y posiciones de gestión y primeros empleos.
The Wall Street Journal se hacía eco la semana pasada de la importancia que adquieren las entrevistas de trabajo online en tiempo real. Explicaba que compañías concretas, como Río Tinto o Starwood Hotels, utilizan formatos de entrevista laboral en video, tanto para candidatos en busca de su primer empleo como para posiciones de alta dirección. Estas "entrevistas bidireccionales en tiempo real" (diferentes a las unidireccionales y pregrabadas) suponen un evidente ahorro de costes y de tiempo para los entrevistadores y las compañías.
Según The Chronicle of Higher Education, cada vez más entrevistas de trabajo se realizan a través de Skype. Esta práctica de selección basada en la web puede llegar a ahorrar a los departamentos encargados de esta tarea entre 5.000 y 10.000 dólares por búsqueda, según asegura The Chronicle.

Las entrevistas de trabajo bidireccionales en tiempo real que permiten herramientas como Skype ofrecen nuevas posibilidades a los entrevistadores y ciertas facilidades a los candidatos. Aunque la inmediatez del directo y el dominio (o no) de la herramienta puede causar alunos problemas.

Los expertos aseguran que, incluso cuando las cosas salen mal en una entrevista online en tiempo real, se pueden sacar conclusiones que sirven para el proceso de selección: Si la tecnología falla, puede ser revelador, para el candidato y el empleador, cómo reacciona uno u otro al solucionar el problema.

Consejos para triunfar

Esté preparado para el hecho de que se trata de una entrevista de trabajo real. No es un videojuego, ni un chat con amigos. Es algo serio de lo que puede depender su futuro.

Para empezar, su perfil de Skype puede revelar aspectos de su vida que quizá no gusten al entrevistador. Si el nombre de su cuenta es gatitacaliente69 o gintonicsamil, es posible que el empleador potencial desconfíe desde el primer momento. Utilice nombres simples y asépticos. Lo mismo ocurre con la foto, si es que la tiene. Ni qué decir tiene si ha decidido incluir un video de presentación. Sea discreto.

Conviene tener una gran familiaridad con la tecnología en cuestión. Resulta critico que el candidato potencial muestre un gran nivel de confort con la herramienta.
Según CBS MoneyWatch, puede ser útil que los candidatos preparen previamente la entrevista, y se graben antes de la cita real, porque nadie sabe cómo se recibirá la imagen en la pantalla del que está al otro lado. No está de más pasar algún tiempo en Skype antes de las entrevistas. Practique y aprenda cómo funciona.

Vístase de forma apropiada. El hecho de que usted se sienta cómodo o de que esté en su casa no impide que se vista correctamente. Es una entrevista de trabajo en la que también cuenta la imagen que está dando. Nada de pijamas, ni ropa demasiado cómoda, de andar por casa.

No se trata de una superproducción de Hollywood, pero debe vigilar ciertos detalles, como la iluminación, o cualquier otro factor que influya en la imagen que proyecta al entrevistador. Piense en los ruidos que pueden interrumpir la entrevista. Si tiene niños en casa, prevea que alguien quede a su cargo para que no interrumpan.

Procure crear un ambiente agradable. Es el escenario, y debe cuidarlo. Si está en su mesa de trabajo, procure que salga ordenada.

Mire a la cámara, no a la pantalla del ordenador.
Los expertos aseguran que las reacciones se perciben de forma diferente cuando el entrevistador le mira desde su pantalla. Por eso recomiendan un extra de entusiasmo en sus respuestas (no se trata de sobreactuar), y que estas sean concisas y claras.

diumenge, 16 d’octubre del 2011

ON-TRANSLATION El contacte del mes / El contacto del mes

Hace ya cuatro años desde que tuve el primer contacto con FOC. Un evento de Linkedin anunciaba una sesión introductoria al coaching y como persona interesada en los RRHH, no dudé en asistir. Clara y Natalia hicieron una introducción de lo que ahora está en boca de todos, el coaching, que sin duda nos cautivó a todos los asistentes. No sólo fue por su enfoque psicológico y por lo interesante del contenido, sino por el dinamismo y el entusiasmo que demostraron durante toda la jornada. Desde entonces, no hemos parado de colaborar juntos en temas de formación y RRHH, para los centros de formación y consultoras de RRHH en los que he trabajado, y más recientemente, para Ontranslation, agencia de comunicación multilingüe que dirijo.

Ontranslation nace para dar respuesta a una necesidad creciente del mercado: la comunicación entre personas de diferentes nacionalidades. Nuestra misión es facilitar este proceso atendiendo no sólo a las palabras, sino a la finalidad, al medio y al público al que va dirigido el mensaje, respetando tanto aspectos lingüísticos como culturales. Para ello, colaboramos con una amplia red de profesionales especialistas en diferentes áreas de conocimiento y pares lingüísticos que nos permite asegurar una calidad óptima en todos nuestros servicios. Podríamos destacar las traducciones de portales de noticias, traducciones de páginas web y de campañas adwords con técnicas SEO, así como proyectos de interpretación en los que nuestros colaboradores acompañan a los clientes a eventos internacionales. Precisamente ahora, hemos lanzado una campaña de video marketing, en colaboración con Grat Studio, Vellut y Logical Disorder, que pretende ilustrar, en clave de humor, algunos de los servicios que más realizamos y por los que más se nos reconoce.


Para nosotros, es muy importante la cooperación y el trabajo colaborativo, simplemente porque dos piensan más que uno: trabajamos en red para que sea más ágil, efectivo y sencillo alcanzar los objetivos. Así mismo, estamos abiertos a cualquier tipo de colaboración con profesionales de ésta y otras disciplinas que puedan generar valor e interés a todos los miembros de nuestra red. Así que no lo pienses y contacta con nosotros para solicitar más información sobre alguno de nuestros servicios, para hacernos alguna propuesta de colaboración o simplemente para saludarnos.

Ontranslation :: NO ES LO MISMO #3 from Mr. Ontranslation on Vimeo.


Puedes encontrarnos en la red: