Clara Vergés i Natàlia Pomar, psicòlogues especialitzades en desenvolupament professional i personal
dissabte, 21 de maig del 2011
Cómo actuar al recibir una comunicación de Hacienda | Infoautonomos
dimecres, 18 de maig del 2011
Camisas y Trajes a medida: Coaching!
Hoy no sé qué ponerme. Abro el armario y veo todas las camisas desgastadas por el paso del tiempo. Voy pasando lentamente de prenda en prenda pero ninguna me convence. Mis camisas hace tiempo que dejaron de gustarme.
Aún así, muchas veces salgo e intento comprar alguna nueva. En las tiendas me parecen estupendas: tan blancas, tan planchadas, tan estilizadas, tan… perfectas.
Luego pienso en probármelas y siempre creo que no me quedaran bien. Yo no tengo porte, no sé llevarlas con estilo y, lo más importante, siempre acabo por volver a ponerme las viejas camisas del armario.
Estoy convencido que la gente sabe deshacerse de sus viejas camisas, comprarse otras nuevas y, lo más importante, llevarlas con estilo. Pero eso es la gente, yo no…
Me han dicho que existe una historia nueva que se llama coulching o kauching o algo similar. Un amigo mío lo ha probado y me ha contado que, juntamente con una persona especializada, ha conseguido deshacerse de sus “camisas viejas”… Me ha explicado que empezó por marcarse unos objetivos claros, bien definidos, coherentes con sus valores personales. Luego analizaron los pasos a seguir para cumplirlos, uno detrás de otro. Y, finalmente, los empezó a cumplir esforzándose por ellos y con la ayuda de su coach.
Mi amigo me dijo que era como hacerse un traje a medida: el sastre te mide, te sugiere colores, cortes, pero al final, el que decide el traje y de qué manera llevarlo eres tan sólo tu.
No sé, yo nunca he ido a un sastre… de hecho, lo pienso y me da pereza. Quizás los trajes ya confeccionados sean más fáciles de escoger y más rápidos de comprar, no?
Pero claro, si hasta el momento mis camisas del armario ya no me gustan y no me convencen las del aparador… alguna cosa tendré que hacer, no?
Quizás si, aunque quizás pueda seguir intentando ponerme las camisas viejas o salir a comprarme de nuevas. Y si pudiera reinventar las camisas viejas de alguna manera diferente? A lo mejor podría teñirlas o combinarlas con corbatas elegantes.
Preguntaré a mi amigo si con esto del coaching podría conseguir reinventar mi vestuario, sería estupendo.
En F.O.C. trabajamos para ayudar a las personas a escoger su camino, a superar dificultades vitales y profesionales, a gestionar emociones, a reinventarse, a superar miedos, etc…
Creemos en la psicología preventiva como método de trabajo: no hace falta estar mal para aplicar la psicología en nuestras vidas.
Así mismo, nos desplazamos lo más cerca del cliente posible. Los clientes demuestran su satisfacción ante la idea de no perder tiempo en desplazamientos para realizar las sesiones de coaching.
Etiquetas:
coaching,
coaching barcelona,
psicologia
diumenge, 15 de maig del 2011
CONTACTO DEL MES
Seguimos adelante con la sección recién inaugurada, si el pasado mes hablamos de Coworking con Isabel, este mes presentamos a Iván, Gerente-Consultor de Verken y para ello dejamos que él nos haga sentir su espíritu de Networking Emprendedor:

Yo personalmente soy bastante curioso y me interesa saber qué se cuece en mi sector, qué potencial tienen las personas y cómo se pueden complementar las experiencias de unos y otros para que las "medio ideas" se acaben materializando. Como gerente de Verken, intento transmitir esa actitud a la empresa de manera que siempre estamos abiertos a recibir ideas, proyectos y a colaborar en su puesta en marcha.
Verken es una consultora especializada en dar servicio a empresas de formación. Nosotros a veces la definimos como una caja de soluciones para aquellas empresas de formación que necesitan que les echen una mano porque no llegan con sus recursos o bien porque les es más rentable la externalización. Precisamente esa necesidad detectada a lo largo de muchos años de trabajar para diferentes empresas de formación, fue la que nos animó a un grupo de personas a originar nuestra empresa. La finalidad es que el centro de formación tenga una asesoramiento en aquel ámbito que lo necesite (comunicación, finanzas, gestión, dirección, étc.) sabiendo que las personas que lo asesoran son profesionales de su mismo sector, por lo que no sólo son expertos en su materia sino que además son especialistas en formación.
Cuando nos preguntan, nos cuesta mucho redactar una carta de servicios porque nuestros proyectos se diseñan siempre a medida de la situación que vive el cliente. Cada encargo es tan diferente como lo son la implantación de una nueva línea de negocio de formación e-learning, la organización de una jornada para la captación de clientes o el reciclaje profesional de unos profesores de idiomas, por nombrar algunos. En nuestra página web (http://www.verken.es/) tenemos un amplio listado de algunas de las cosas que hemos realizado para que se tomen como ejemplos de lo que podemos hacer. Además solemos twittear los proyectos que tenemos entre manos. Así que la manera más fácil de saber qué hacemos es seguirnos directamente en twitter (verken_es) o bien a través de nuestro perfil en linkedIn (www.linkedin.com/company/verken-consultores).
También por esos mismos medios seguimos a F.O.C., cuyas aportaciones suelen ser muy interesantes. Desde que empecé a seguirlas y a conocerlas me parecieron muy destacables su versatilidad, su creatividad y un gran sentido común que son cualidades muy valoradas en nuestra consultora. Por este motivo, tengo ganas de empezar a contar con Natàlia y Clara como formadoras, tan pronto como un cliente nos haga una demanda que les encaje, y estoy convencido de que podremos materializar algún proyecto en común pensando que cumplen con el perfil de verken: expertas en su materia y profesionales de la formación.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)